…hay que
lustrar los pepes, con el Pelado nos vamos. Y sí, usamos un tema de Rodrigo
para comenzar la nota. Es que Gustavo Cordera presentó su tercer disco post Bersuit
Vergarabat en Córdoba. En la tierra de las caravanas, él llegó para hacerla un
poco más mágica, ante un Studio Theater que se vio obligado e invitado a bailar
mientras Cordera exponía sus nuevos temas.
“La creación viva del rock casi no
existe, son covers en si mismos. Eso es el miedo”, definió Gustavo el presente
del género que lo tuvo como uno de los íconos allá por los ’90, ante la prensa.
Tal vez sea esta la explicación de sus dos últimos trabajos que dieron mucho de
qué hablar y que aún generan aceptaciones y rechazos.
Esos aires de superación, que se
vieron en la Primera Caravana Mágica, se profundizan en esta segunda entrega y
con Gustavo arriba del escenario. Cada uno de los temas nuevos y del otro CD
además de bailarse, invita a la reflexión y a tratar de entender por qué
Gustavo cambió… o se superó.
Alternando temas de su etapa
solista, que tuvieron vida en los tres discos, lo más importante fue la
presentación de su último trabajo. Así, el comienzo fue igual que en el
comparto, con La caravana se siente, Canción
para mi cabeza, India negra, Tenete fe, fueron los primeros temas para que
la gente entrara en movimiento y Córdoba se empezara a calentar, como diría el
pelado.
Con temas que en su mayoría tienen una mirada
positiva, la noche se fue prestando para que Cordera se sintiera cada vez más a
gusto, y cada vez más positivo ante la respuesta de la gente. Me la juego a morir, Ansiedad de buscar, temas
de su primer trabajo en soledad, se mezclaron con este nuevo Gustavo Cordera
que en sus letras recientes muestra un lado más humano, y más superador que
nunca.
Así entre los que “se van y vuelven para darnos su
dulzura” como dijo en Huguito, y que
son esas faltas las que te marcan en la infancia. Entonces contó que su miedo
al abandono le hace dejarse abusar por las mujeres y lo cuenta en Abusame. Hablándote, siguió esa lista
de estos temas que se dejan influenciar por el folclore latinoamericano. Un mix
con temas anteriores como El lisiadito,
No es que sea viejo, Asalto de cumbia, La bomba loca llevaron la fiesta y
el descontrol al lugar.
La “linda
familia” de la caravana
Un párrafo aparte para esos temas que nos dejan
pensando. Como El baile de la gambeta para
ahuyentar la muerte, o Se cae donde
nos dice que tener no es amar. Y sus
últimos temas de la segunda entrega de esta caravana. Soy mi soberano, que se puede entender como el tema por excelencia
de este nuevo Gustavo, de tantas personalidades y de una sinceridad impecable.
Al igual que el último tema de la noche, que es el mismo con el que cierra su
disco: Nacer. Allí el pide que se
nazca hoy. Que hoy es ese día.
Y fue el día. Y es el día, todos los días. Allí,
cuando nos animemos a ir más allá. A perder el miedo. A pensar que podemos
realizar el salto, más allá de lo que digan. Es el día para sumarse a la
caravana. Que si es mágica es mejor ¿no?
Juan José Coronell