El Parque Nacional Quebrada del Condorito celebra sus 15 años
0
comentarios
avistar news
-
El próximo 2 de diciembre, el Parque Nacional Quebrada del Condorito celebrará sus 15 años de vida, con una serie de actos e inauguraciones destinados a mejorar la infraestructura de la reserva.
El Parque Nacional Quebrada del Condorito fue creado por Ley Nacional No. 24.749, del 28 de noviembre de 1996, con el objetivo de conservar la biodiversidad y las cabeceras de las cuencas hídricas de la región.
Según informó Marcelo Ochoa, Intendente del Parque Nacional, el acto conmemorativo está previsto para el viernes 2 de diciembre a las 12 horas, y al mismo han sido invitadas autoridades de Parques Nacionales y del ámbito provincial.
El “Condorito” suma mejoras en infraestructura
En la oportunidad quedará inaugurada la muestra del Centro de Visitantes, que resumirá los objetivos de conservación del Parque, así como un nuevo sendero de interpretación y una estación biológica destinada al proyecto de reintroducción de guanacos silvestres. El nuevo sendero, de un recorrido aproximado de 40 minutos, explica las técnicas de las trampas del zorro, con las que en los siglos anteriores se cazaba al zorro colorado de Achala, especie autóctona del lugar. Este recorrido, se sumará a los dos ya existentes, los denominados “Un encuentro con los cóndores” ubicado en la senda principal hacia el Balcón Norte, en el que se cuentan las características y particularidades de las aves de la región, y especialmente del Cóndor Andino y “Secretos bajo nuestros pies” en el que se cuenta la función del suelo y los procesos de erosión y retención de agua, en la zona ubicada frente al Centro de Visitantes.
Asimismo las autoridades del Parque dejarán inaugurada la nueva estación biológica de dos hectáreas, área destinada al proyecto de reintroducción de guanacos silvestres. Según se explicó, la primera introducción de ejemplares en 2007, resultó en una buena adaptación
Post Populares
-
Más tranquila la entrada y la llegada al predio. La gente invadiendo el río y el rock invadiendo a la gente. El último...
-
El grupo uruguayo llegó a Córdoba para, ratificar su momento y popularidad, y para presentar su último CD El Calor del pleno invierno....
-
Perota Chingó llegó a Córdoba para llenar la Sala de las Américas. Una multitud las acompañó en el show que dieron el miércoles. Si usted ...
-
Desde pequeño elige vivir y se enamora de Córdoba Capital , donde están sus amigos y toda su familia. Dice un proverbio que “uno es de...
-
En el primer día dedicado a los profesionales del sector, el stand de Córdoba recibió a cientos de operadores, agentes y especialistas ...
-
La mejor forma de contar las historias Ismael Serrano llegó a Córdoba para presentar su nuevo trabajo Todo comienza y todo acaba en ...
-
La Agencia Córdoba Turismo concretó dos reuniones con representantes de establecimientos hoteleros que en la actualidad brindan, entre sus...
-
Tendrá sede en Villa de Merlo (San Luis) y en Villa Cura Brochero (Córdoba) Cuarto Encuentro Argentino de Turismo Religioso ...
-
Santa Rosa de Río Primero recibe al rey Momo en los carnavales más tradicionales del Departamento Río Primero el próximo 18 y 19 de febre...
-
En el día de cierre de la vigésima edición de la Feria Internacional de Turismo de La Rural, la Agencia Córdoba Turismo presentó la temp...